Maceta Geotextil Pochita 60L

$13,600

Sin existencias

SKU: TG13313 CategorĂ­as: , Marca:

El geotextil es una tela no tejida de polipropileno, muy resistente al desgarro y al punzamiento. Asimismo, cuenta con proteccion contra rayos UV, no se reseca y fue desarrollado para resistir la intemperie, todo lo cual lo convierte en un material apto para cultivos tanto en interior como en exterior. A su vez, se trata de un tejido permeable: gracias a su porosidad, deja fluir el agua y el aire de manera natural y equilibrada. Es un material versĂ¡til, liviano, fĂ¡cil de lavar y guardar cuando no estĂ¡ en uso.

Bondades para tus raíces: poda aérea o de raíces al aire

Constituye uno de los beneficios principales y mĂ¡s apreciados por los amantes de las plantas. Este fenĂ³meno ocurre en el 100% de la superficie de las macetas geotextiles Pochita. Pero, ¿quĂ© es la poda de raĂ­ces al aire o aĂ©rea? Cuando las raĂ­ces crecen, buscan expandirse hasta que llegan al borde de la maceta, donde se ponen en contacto con sus paredes e intentan atravesarlas. Las finas raĂ­ces que se asoman por fuera de la maceta, gracias a que se trata de un material poroso, entran en contacto con el exterior, un medio hostil para su desarrollo, y se secan, se autopodan, y comienzan un nuevo camino hacia el interior de la maceta, formando una densa bola de finos capilares, aptos para captar todos los nutrientes de la tierra y que se aportan a la planta. Por este motivo es muy importante que la tela geotextil no sea ni demasiado gruesa ni densa; ni demasiado fina como para que permita el paso de luz. Este proceso no ocurre en macetas de superficies impermeables y rĂ­gidas como, por ejemplo, en contenedores plĂ¡sticos, cerĂ¡micos, esmaltados, de barro cocido o de madera donde, en cambio, las raĂ­ces comienzan a enroscarse cuando se topan con sus paredes rĂ­gidas. Al enroscarse y crecer de manera espiralada buscando una salida, las raĂ­ces malgastan energĂ­a y pierden capacidad de absorciĂ³n de nutrientes, ya que se engrosan y atrofian como mecanismo de defensa.

Chau piedritas al fondo de la maceta: ¡hola drenaje y filtraciĂ³n!

Dos bondades destacables son el drenaje y la filtraciĂ³n de las macetas geotextiles  Pochita. Una maceta geotextil con sustrato liviano absorberĂ¡ Ăºnicamente el riego que el sustrato pueda retener y drenarĂ¡ naturalmente todo el excedente gracias a sus paredes porosas y permeables. Cabe resaltar y advertir que la frecuencia de riego en una maceta geotextil nunca serĂ¡ igual que en una maceta rĂ­gida. El/La cultivadorx que utilice contenedores geotextiles deberĂ¡ aprender a regar con menos cantidad de agua de manera mĂ¡s frecuente. Una recomendaciĂ³n general es hacer un primer riego que empape el sustrato para reconocer el peso de la maceta cuando la tierra estĂ© hĂºmeda, a fin de identificar en quĂ© momento serĂ¡ necesario regar nuevamente mediante la variaciĂ³n de su peso (de pesado/hĂºmedo a liviano/seco).

Gracias a estas dos cualidades, se ayuda a prevenir encharcamientos por exceso de riego o lluvias y la formaciĂ³n de hongos por exceso de humedad.

Pochita recomienda utilizar un platito bajo la maceta tanto en interiores como en exteriores, para recoger el excedente de riego/nutrientes y no desperdiciarlos, y para mantener limpio el entorno de cultivo.

Carrito de compra
Enviar whatsapp
Escanea el cĂ³digo
Si tenés alguna duda sobre Maceta Geotextil Pochita 60L o lo que sea, escribinos.